Asitencia psicológica a domicilio

Senda Social

Valencia
606095537
sendasocial@gmail.com

Envejecer viviendo , no es lo mismo que envejecer muriendo.

04.02.2013 18:52

 

“Envejecer viviendo, no es lo mismo que envejecer muriendo”

 

“… por la absoluta magia de estar siendo, en vez de no haber sido en absoluto…” (Maderita)

 

“Todos los días envejecemos un poquito, pensarlo o darnos cuenta no nos debe entristecer, sino todo lo contrario, ya que es señal de que la vida nos da la oportunidad de un día más".

 

"No le restes días a la vida, súmale y siéntete contento de "estar", de "ser" en este momento, aquí y ahora, porque es único e irrepetible."

 

 

Envejecer y morir es el fin de la vida misma, no hay nada más  certero en ella que su fin. Y lo verdaderamente importante no es si morimos, eso está claro, sino como morimos y que reflexión hacemos de lo vivido al final del camino.

En ocasiones esa reflexión nos lleva al principio de nuestra juventud, con nuestros padres ya fallecidos... eso es el Alzheimer, una oportunidad de volver a tiempos mejores en los que estábamos bajo la protección de los padres... ¡oh! pero que difícil resulta no verlos, y además ver personas y gentes que no conoces, aunque en el fondo de tu corazón sabes que te une algún vínculo.

Desafortunadamente los recuerdos se van desvaneciendo más y más, ya no sabes dónde ubicarlos, quieres ir a casa a preparar la comida, pero ¿dónde está tu casa? Puedes dar vueltas  y vueltas y no encontrar el final del recorrido.

Envejecer no es malo, peor es no llegar... pero en ese llegar, existen enfermedades que nos pueden ir restando capacidades. El cerebro se va arrugando al igual que nuestra cara y manos, no se muestra tan hábil  para recuperar información, nos va cambiando el carácter, a veces para mejor, somos felices, cariñosos, y otras para peor, nos convertimos en desconfiados y agresivos...

Nuestra familia  se muestra preocupada, dicen que ya no somos lo que éramos, pero somos nosotros, y no somos niños, aunque a veces nos hayamos comportado como tal.  Hay cosas que ya no podemos controlar, ni decidir, pero hay otras que si. Por eso querida familia se mi guía y apoyo en las que no, y refuerza en las que sí, porque juntos  llegaremos al fin de nuestros propósitos, que no  es más, que morir con dignidad.

 

Hay que vivir el día a día, teniendo en cuenta el futuro, y aprendiendo del pasado.

 

A veces no nos damos cuenta del verdadero valor de un momento hasta que se convierte en recuerdo, pero ¿imaginas no tener siquiera ese recuerdo?. 

 

Ejercicios y actividades para la estimulación cognitiva.
Programa de Personas Mayores de la Obra Social ”la Caixa”
Para descargar archivo pincha en el siguiente enlace.
o directamente pincha aquí ejercicios_es.pdf (1,2 MB)